El primer paso es determinar en que lugar queremos que salga el icono de compartir de Whatsapp. Lo mas probable es que tengamos ya alguna extensión instalada con iconos de compartir o quizás en la misma plantilla que usamos ya venga.
Para saber si la plantilla está sobreescribiendo el mostrado de artículos debemos comprobar si existe la siguiente ruta:
/templates/nombre-de-nuestro-template/html/com_content/article/default.php
Si en lugar de funcionar con los artículos base funcionamos con K2 se deberá buscar si existe una carpeta com_k2.
En caso de existir habría que mirar si en dicho fichero se encuentra algún código que podamos identificar que sea de redes sociales. Con buscar la palabra "Facebook" o Twitter"" saldremos de dudas.
En caso de no encontrar mención a ninguna red social solo quedan 2 opciones, que se haga a través de un plugin o a través de un módulo. Tal y como comento en otros artículos un plugin es un trozo de código que se inserta para hacer alguna acción (por ejemplo mostrar un contenido) en un punto concreto de ejecución. Hay mas información de los plugins aqui. Un módulo en cambio es un trozo de código que se ejecuta y se posiciona en un lugar concreto del sitio web, es decir, en una posición de la plantilla.
En caso de ser un módulo será simple detectarlo por su nombre en Extensiones-Gestión de módulos.
En caso de ser un plugin se encontrará en Extensiones-Plugins.
Una vez que sepamos donde debemos insertar el código que genera la opción de compatir vía Whastapp solo queda insertar el código, comprendiendo su funcionamiento primero.
En primer lugar se debe obtener el título del artículo actual y comprobar si el dispositivo del visitante es un móvil o no. En caso de usar móvil para visionar este artículo es posible que se tenga scroll vertical.
getTitle(); $useragent=$_SERVER['HTTP_USER_AGENT']; $esMobil = (preg_match('/(android|bb\d+|meego).+mobile|avantgo|bada\/|blackberry|blazer|compal|elaine|fennec|hiptop|iemobile|ip(hone|od)|iris|kindle|lge |maemo|midp|mmp|mobile.+firefox|netfront|opera m(ob|in)i|palm( os)?|phone|p(ixi|re)\/|plucker|pocket|psp|series(4|6)0|symbian|treo|up\.(browser|link)|vodafone|wap|windows ce|xda|xiino/i',$useragent)||preg_match('/1207|6310|6590|3gso|4thp|50[1-6]i|770s|802s|a wa|abac|ac(er|oo|s\-)|ai(ko|rn)|al(av|ca|co)|amoi|an(ex|ny|yw)|aptu|ar(ch|go)|as(te|us)|attw|au(di|\-m|r |s )|avan|be(ck|ll|nq)|bi(lb|rd)|bl(ac|az)|br(e|v)w|bumb|bw\-(n|u)|c55\/|capi|ccwa|cdm\-|cell|chtm|cldc|cmd\-|co(mp|nd)|craw|da(it|ll|ng)|dbte|dc\-s|devi|dica|dmob|do(c|p)o|ds(12|\-d)|el(49|ai)|em(l2|ul)|er(ic|k0)|esl8|ez([4-7]0|os|wa|ze)|fetc|fly(\-|_)|g1 u|g560|gene|gf\-5|g\-mo|go(\.w|od)|gr(ad|un)|haie|hcit|hd\-(m|p|t)|hei\-|hi(pt|ta)|hp( i|ip)|hs\-c|ht(c(\-| |_|a|g|p|s|t)|tp)|hu(aw|tc)|i\-(20|go|ma)|i230|iac( |\-|\/)|ibro|idea|ig01|ikom|im1k|inno|ipaq|iris|ja(t|v)a|jbro|jemu|jigs|kddi|keji|kgt( |\/)|klon|kpt |kwc\-|kyo(c|k)|le(no|xi)|lg( g|\/(k|l|u)|50|54|\-[a-w])|libw|lynx|m1\-w|m3ga|m50\/|ma(te|ui|xo)|mc(01|21|ca)|m\-cr|me(rc|ri)|mi(o8|oa|ts)|mmef|mo(01|02|bi|de|do|t(\-| |o|v)|zz)|mt(50|p1|v )|mwbp|mywa|n10[0-2]|n20[2-3]|n30(0|2)|n50(0|2|5)|n7(0(0|1)|10)|ne((c|m)\-|on|tf|wf|wg|wt)|nok(6|i)|nzph|o2im|op(ti|wv)|oran|owg1|p800|pan(a|d|t)|pdxg|pg(13|\-([1-8]|c))|phil|pire|pl(ay|uc)|pn\-2|po(ck|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i',substr($useragent,0,4))); ?>
A continuación se debe añadir el enlace para compartir en Whatsapp. Lo ideal es descargar un icono de Whatsapp con el tamaño que se desee para que tenga un mejor aspecto, aunque lo mas importante es el enlace a Whatsapp:
Como se puede observar en el código es suficiente crear un enlace a la dirección whatsapp://send añadiendo posteriormente el texto que queremos poner y el enlace del artículo. En el caso de este post el texto que se compartiría vía Whatsapp sería:
Botón para compartir en Whatsapp con Joomla - Enlace
Una vez comprendido el funcionamiento podeis poner otro tipo de mensajes como "Mira este artículo tan interesante que he visto Enlace" o similares.
También podeis terminar este ejemplo añadiendo un if que condicione el mostrado del icono a dispositivos móviles, aunque al ser algo trivial lo dejamos "de deberes".
Cualquier duda estaré encantado de responderla en los comentarios!
A continuación podeis descargar el código para compartir un artículo en joomla, así como el icono para su directa inserción para facilitar el trabajo:
Botón de compartir en Whatsapp